Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Lunes 10 de Octubre de 2022 8:55 AM
Relax: 2022/10/10 08:55am

¿La voz se hereda? Un estudio comprueba que la genética y el entorno influyen

El estudio, en el que han participado genetistas, neurocientíficos y lingüistas, se ha hecho a partir de los datos recogidos en cinco estudios de gemelos por el Registro de Gemelos de los Países Bajos.
  • Efe

  • diaadia.pa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa. El Colombiano.

Foto ilustrativa. El Colombiano.

Etiquetas

  • Voz
  • mandíbula
  • Genetista
  • Lingüista
  • Neurocientíficos
  • Human Genetics
  • Dan Dediu .
Escucha esta noticia

¿La voz se hereda? Un estudio ha calculado por primera vez la heredabilidad de la estructura anatómica del tracto vocal de 632 gemelos monocigóticos y dicigóticos y ha comprobado la importancia de la genética, pero también cómo influye el entorno o las costumbres. 


El estudio, que publica la revista "Human Genetics", abre nuevas perspectivas para comprender la interacción entre la genética, el ambiente y la cultura que dan forma al tracto vocal, el sistema formado por cavidades y órganos como la lengua, la laringe o los labios que determina el habla y el lenguaje.


La investigación ha sido dirigida por el investigador de la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad española de Barcelona (UB) Dan Dediu ​​y la catedrática de la Universidad Libre de Ámsterdam, Dorret Boomsma, que destacaron que, pese a su importancia para hablar, respirar y comer, existe poco conocimiento sobre la genética del tracto vocal humano. 

Leer también: Asesinan a taxista en los estacionamientos de un supermercado en Ojo de Agua


El estudio, en el que han participado genetistas, neurocientíficos y lingüistas, se ha hecho a partir de los datos recogidos en cinco estudios de gemelos por el Registro de Gemelos de los Países Bajos, que incluía gemelos monocigóticos, que son casi genéticamente idénticos, y gemelos dicigóticos, que comparten de media el 50 % del genoma.


La investigadora Emily Jennings clarificó que "el análisis en los dos tipos de gemelos permite conocer la importancia de la genética y del entorno para explicar las diferencias entre personas en la anatomía del tracto vocal".


Para medir los aspectos del tracto vocal que no son visibles de forma externa, los científicos analizaron imágenes de resonancias magnéticas en 3D, que captan las características anatómicas de las estructuras blandas y rígidas de todos los órganos que conforman la forma de hablar.


Durante seis meses marcaron las imágenes para identificar estructuras anatómicas definidas y describir curvas y superficies y obtuvieron medidas como distancias, ángulos, curvaturas o proporciones, que les permitían captar las dimensiones y forma de las estructuras del sistema vocal.


Los resultados han aportado nuevas pruebas sobre las contribuciones de los factores genéticos y ambientales, que han sorprendido a los propios investigadores.


"La posición de la laringe parece que está bajo una fuerte influencia genética, mientras que las arcadas dentales o la bóveda palaciega tienen una baja heredabilidad", resumieron los investigadores.


Según estudios anteriores, los tratamientos dentales, el tipo de dieta e incluso la costumbre de chuparse el dedo durante la infancia tienen un efecto notable en la estructura del tracto vocal.


Sin embargo, "existen otras estructuras óseas, como la cavidad nasal y la mandíbula, que parecen ser bastante resistentes a estas influencias ambientales", puntualizaron los investigadores.


Estos resultados demuestran que la genética importa, pero que no lo controla todo, y que hay que buscar los mecanismos a través de los cuales interactúan la biología, el entorno y la cultura.


La metodología y los programas desarrollados durante el estudio están disponibles de forma gratuita para cualquier investigador interesado, de modo que "cualquier grupo puede aplicar exactamente la misma metodología a sus muestras, lo que permite reproducir y ampliar nuestro estudio", señaló Dediu.


"Además -añadió el investigador-, este protocolo, podría ayudar en el futuro a identificar, diagnosticar y seguir patologías que afectan al tracto vocal".

Leer también: Sacan de circulación 29 armas y recuperaron 8 autos

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×